top of page
SAPI - ANTROPOLOGÍA

DOCENTE A CARGO

 ANDREA FLORES

 

OBJETIVOS DEL  SAPI - ANTROPOLOGÍA


Los objetivos específicos propuestos en el programa del S.A.P.I. para la carrera de Antropología (aprobado por Resolución N° 648/07) son los siguientes:

·         Facilitar el desarrollo de estrategias que permitan relevar las dificultades de los estudiantes y coadyuven a la realización de un seguimiento que, a su vez, posibilite ir leyendo los procesos que realizan.

·         Motivar la confrontación de hipótesis entre los estudiantes para lograr una multiplicidad de puntos de vista sobre las diferentes problemáticas planteadas y poder establecer parámetros comunes.

·         Favorecer las interacciones entre los diversos actores participantes del hecho educativo de modo que se puedan optimizar tanto las estrategias de enseñanza como de aprendizaje.

·         Apoyar los procesos del conocimiento mediante la apropiación de estrategias cognitivas y la adquisición de competencias lingüísticas y comunicativas que se prevean en el trabajo de primer año de acuerdo a los objetivos planteados en cada una de las cátedras.

·         Generar mecanismos mediante los cuales se pueda lograr de manera paulatina, la construcción de las herramientas mínimas e indispensables que lleven a lograr la autonomía de los procesos cognitivos.

 

ACTIVIDADES 2014

 

El Servicio de Asistencia Permanente al Ingresante es un espacio creado con la finalidad de acompañar a lxs ingresantes en los procesos de adquisición-producción de conocimientos. Sin embargo, la invitación a participar en los talleres y espacios de tutoríase hace extensiva a todxs lxs estudiantes de la carrera que consideren que las actividades y contenidos desarrollados en estos espacios contribuyen a transitar las distintas instancias de su formación académica.

 

Durante los meses de Marzo a Agosto se dictarán dos talleres: Taller de elaboración de trabajos prácticos y parciales y  Taller de escritura: Ensayos y Monografías. Los mismos se dictarán los días lunes (horario y aulas a confirmar)

 

 

Taller de elaboración de trabajos prácticos y parciales

 

Contenidos: Lectura de textos universitarios. Herramientas para el aprendizaje: Resumen, Fichas, Cuadros comparativos, Mapas Conceptuales. Lectura interpretativa de consignas de trabajos prácticos y parciales. Planificación y revisión.

 

 

 

Taller de escritura: Ensayos y Monografías

 

Contenidos: Textos académicos: Características y tipos de textos. Ensayos y Monografías. Planificación, escritura, revisión. Estructura, Sistemas de citas bibliográficas. Presentación oral.
 

El taller va a estar organizado en dos jornadas. La primera, este lunes, donde trabajaremos sobre el tema y problema de investigación y la selección de la metodología para el trabajo de investigación. La segunda jornada (fecha a confimar) para ver avances y el proceso de escritura de la monografía.

 BLOGPOST

  • Wix Facebook page

FACEBOOK

bottom of page